
Gracias por el telescopio, por el quinto cumpleaños conmigo...Gracias por alimentar mi esperanza de que es posible un mundo mejor...
Gracias por los días, las noches...la vida
Pléyades, significa " Palómas" en griego.
Cuenta la leyenda que eran siete hermanas, hijsa del titán " Atlas" y de la ninfa marína" Pléyone".
Ninfas del cortejo de Artemisa, diosa de la caza, debieron ser muy guapas...o tener muchos encantos, ya que se relacionaron con muchos dioses... Como Poseidón, Ares o el mismísimo Zeus...con los que tuvieron hijos.
Orión, que era un gigante, gran cazador, las vió junto a la diosa Artemisa, y se enamoró de ellas... Persuadido por Atlas, padre de estás, se cuidó de no molestarlas. Pero, por desventuras, de las que sólo pasan en la mitología griega, Atlas fue condenado a acarrear con el mundo en sus espaldas para siempre, y el gigante Orión aprovechó para perseguir a las ninfas...Lo hizo durante cinco años. Ellas, desesperadas, acudieron al dios Zeus para que las ayudara, y él las convirtió en un cúmulo de estrellas. Las pobres Pléyades, no obstante, no tuvieron mucha suerte, ya que al morir Orión, también fue convertido en estrella, junto a su perro, Sirio.
¿ Cómo pudieron tener tan mala suerte las Pléyades? Orión murió a manos de la Madre Tierra, que envío un escorpión cuando vió que mataba indiscriminadamente a todas sus criaturas. Las diosas, que estaban enamoradas del bello cazador, pidieron a Zeus que lo elevaran al cielo, por tan, según ellas, cruel castigo.
Así que ahí están, Orión y su fiel perro, Sirio, en el firmamento, justo al lado de las Pléyades. Y las persiguen, las perseguirán siempre, van detrás de ellas, dando vueltas en el firmamento...
Las Pléyades eran siete: Maya, Celeno, Alcióne, Electra,Estérsope, Taígete y Mérope...Esta última no se ve bien en el cielo...Dicen que la avergonzaron, por haber amado a Sísifo, un mortal...
Las pleyades son preciosas... Y esta noche voy a buscarlas... a buscar sus recodos, a fundirme en ese estaño duro de las estrellas....